Dos poemas de Javier Campos
Los poetas en la selva leen poemas
Para Roberto Dada en Tortuguero
Estoy solo en una selva del trópico, no se qué hago en esta canoa,
veo moverse algo en las aguas, y en los árboles sonidos y vuelos
de pájaros y animales exóticos,
no sé si será un sueño o es que me he perdido,
sólo recuerdo lecturas de poemas la noche anterior en esta misma selva,
se hablaba de cocodrilos que vivían bajo la casa sobre el agua,
donde bebíamos ron, otros fumaban para espantar los mosquitos,
y escuchábamos poemas de tierras lejanas, de países en guerras,
de países verdes como Irlanda y climas muy fríos,
se leen versos de Bagdad y de Babilonia, de El Cairo,
“aquí es caliente, muy caliente -dijo el poeta irlandés-
no puedo moverme de tanto calor
por eso bebo todo el día sentado en una silla“,
no tanto dijo el poeta de Cuba
Y nadie sabe qué ocurrió después,
no sé dónde están los poetas,
sólo yo viajo en esta canoa por la oscuridad a las 3 de la mañana,
no hay ningún remero que guía esta frágil embarcación
hecha por unos indígenas,
quizás soy parte del poema del irlandés que aún está escribiendo,
tomando cerveza, aguantando el sol tropical,
un poema que nos leerá muy pronto
pero que aún no termina de escribir.
Los adolescentes poetas muertos Qué sería de mis queridos y antiquísimos poetas jóvenes ¿Qué fue de aquellos poetas muertos y dónde quedó Si embargo nadie se murió de amor, ni nadie se suicidó, olvidados adolescentes poetas muertos.
|
Javier Campos (Santiago de Chile). Ha publicado cinco libros de poesía, una novela (Los saltimbanquis, 1999) y un libro de cuentos (La mujer que se parecía a Sharon Stone, 2004). Obtuvo el primer premio Letras de Oro en 1990 para escritores hispanoamericanos residentes en Estados Unidos. El año 1998 fue finalista en premio Casa de las Américas, Cuba con su libro El astronauta en llamas. En diciembre de 2002 gana el Premio Internacional de poesía, categoría poema largo (con "Los gatos") en el Premio Internacional "Juan Rulfo" de Radio Francia Internacional. Obtiene Mención Honrosa en 2004 en el Premio Municipal de Literatura de Santiago de Chile por el mejor libro de cuentos publicado ese año. En 2005 gana a nivel nacional el Tercer premio con un libro inédito de poesía en español en el Concurso Chicano/Latino Writers, EE.UU. Ha sido publicado en varias antologías. Ha participado en la mayoría de los Festivales Internacionales de Poesía de Centroamérica (Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Guatemala). Invitado a lecturas de poesía en America Latina, El caribe, Europa y EE.UU. Es columnista regular del periódico chileno en Internet www.elmostrador.cl. En 2008 el VII Festival de Poesía de Costa Rica le publicó la primera edición de su quinto libro El poeta en llamas. . Acaba de traducir 20 nuevos poemas inéditos al castellano (de Yevtushenko) junto al mismo poeta ruso Yevgeny Yevtushenko, Caminando sobre el tejado. El libro se presentará con la presencia de Yevgeny Yevtushenko y Javier Campos en el V Festival de Poesia Internacional de Granada, Nicaragua, febrero de 2009. Actualmente es profesor de literatura latinoamericana en la Universidad jesuita de Fairfield, en Connecticut, Estados Unidos