|
Año
5 número 3- Edición Agosto 2002 |
|
 |
Falleció
el lunes 5 de Agosto 2002 |
 |
|
|
Francisco
Coloane
Falleció el escritor Francisco Coloane.
El autor de "El último grumete de la Baquedano"
y "Cabo de Hornos", entre otras muchas obras, murió
el lunes a los 92 años. Coloane
nació en Chiloé el 19 de julio de 1910 y recibió
el Premio Nacional de Literatura en 1964. El escritor había
pedido a su familia que al momento de su muerte, la noticia
fuera mantenida en la mayor reserva posible.
Escritores.cl publica aquí nuevamente la semblanza
de este gran escritor chileno.
|
 |
Ver más |
|
Semblanza
|
 |
|
|
Baldomero
Lillo.
Lillo
fue un maestro del cuento breve junto a Federico Gana, con
quien siempre se le compara. Ambos son absolutamente diferentes.
Mientras Lillo recrea el drama de los mineros en las lóbregas
profundidades del carbón, Gana deja descansar la vista
del patrón por las tierras en que vivió, una
mirada amable de patrón sobre sus inquilinos.
|
 |
Ver más
|
|
Escritora
invitada
|
 |
|
|
Pia Barros.
1956, Melipillana. Fumadora empedernida, feminista, tallerista
por convicción y doctrina. Ha publicado Miedos Transitorios
(De a uno, de a dos, de a todos), cuentos, 1985. A Horcajadas,
cuentos, 1990. El Tono Menor del Deseo, novela 1991. Signos
bajo la piel, cuentos, 1995. Ropa Usada, microcuentos, 2000.
|
 |
Ver más
|
|
ORESTE
PLATH, UNA PERMANENTE PRESENCIA |
 |
|
|
por:
Juan Antonio Massone
Presentación en la Sesión Extraordinaria
en Homenaje a Oreste Plath, realizado por la Academia Chilena
de la Lengua, el día 22 de julio de 2002, en Almirante
Montt 454.
Con motivo de cumplir seis años de fallecido el día
24 de julio.
 |
Ver más |
|
Taller
Literario Mapocho - Escritores.cl
|
 |
|
|
Desde
mayo se vino seleccionando los escritores que postularon al
Taller, finalmente entre alrededor de setenta postulantes
se seleccionó a dieciocho de ellos que cumplían
con los requisitos requeridos, digamos un oficio ya en desarrollo,
un estilo en ciernes o ya logrado y un modo de decir y contar.
Para esta selección, se contó con la colaboración
de los escritores Ernesto Langer y Eugenia Echeverría.
El cuadro inicial contemplaba a los siguientes escritores:
Jorge Blanche, David
Espinoza, Horacio Espejo, Norman Saniter, Mario Torres, Aníbal
Ricci, Ramiro Senderos, David Costa A.,Susana Berríos,
Mauricio Fredes, Mauricio Weibel, Mauricio Meza, Oscar Carmona,
Miguel Jara, Raúl Cañete, Christian Neira, Manuel
Alonso y Federico Zurita.
 |
Ver más |
|
 |
|
 |
En
torno a Baldomero Lillo.
|
 |
Por: Jorge Arturo Flores
En una época que no se prestaba para analizar el
mundo laboral, él, con sus textos, alertó
a la comunidad y puso de manifiesto las deplorables condiciones
en que subsistían los mineros del carbón.
Las narró crudamente, sin adjetivos, mostrando, sólo
exponiendo. En el fondo, innovó, alertó socialmente
y eso, con toda seguridad, no cayó muy bien en ciertas
conciencias, en especial, en las que usufructuaban de ese
esfuerzo.
Al leer los cuentos citados, el lector se sobrecoge con
tanta atmósfera gris, con tanto sudor y esfuerzo,
con tanta pobreza descrita. Abisma pensar que el hombre
puede llegar a esos límites de crueldad y dureza.
 |
Ver más |
|
El
silencio en la palabra, aproximación a lo innombrable. |
 |
por: Ernesto Langer.
En
este país donde los intelectuales parecen haber desaparecido
o en donde al menos se sabe que ya no cumplen con su rol
de elite directora, esclarecedora, la aparición del
libro "El Silencio en la Palabra", del sociólogo
y profesor de filosofía, Max Coloro, viene a ser
una gran sorpresa. Max Coloro se suma así a los pocos
ensayistas chilenos actuales que pretenden aclararnos a
través de la palabra escrita.
 |
Ver más |
|
Alberto
Aguilar:“Diario de un descenso” |
 |
por: Ramón Díaz Eterovic.
“Diario
de un descenso” es una sorprendente primera novela
del escritor puntarenense Alberto Aguilar, de quien, en
la información que se entrega en la contraportada
del libro, se dice que tiene 30 años, que estudió
en el Liceo San José de Punta Arenas y luego en la
Universidad Católica de Valparaíso, donde
obtuvo su título de Bachiller en Arte. La novela,
publicada tiene una temática y un estilo poco frecuentes
en la narrativa magallánica
 |
Ver más |
|
Web
del Mes |
Había
otra vez (web de literatura infantil) |
En este sitio web se presentan los libros escritos por el
escritor Mauricio Paredes, con ilustraciones, manualidades,
lectura en voz alta, dibujos para imprimir, juegos, una
Guía Educacional para profesores y padres
 |
Visite el Web |
|
|
 |
 |


|
|
|
Reciba
email con novedades
|
|
Nuestros
lectores
|
Lea
aquí lo que nuestros lectores nos escriben
|
3
Caras
|
OMAR
|
.... |