Pruebe
aquí sus conocimientos |
Llene
esta encuesta y gane libros de escritores chilenos |
Signos
de vano esfuerzo
|
La
otra orilla
|
Como
el agua y aceite
|
Novela
breve
|
Pedazos
enteros
|
Hablativo
Agente |
El
diario de Pancracio Fernández
|
|
Neruda
en fotos
|
La
Mistral en fotos
|
Poesía
Religiosa
|
Encuentro
de escritores
|
Escritores
chilenos en Canada
|
Letras
de cuecas chilenas |
|
Anteriores
(año 99)
|
Enero
2000
|
Febrero
2000
|
Marzo
2000
|
Abril
2000
|
Mayo
2000
|
Junio
2000
|
Julio
2000
|
Agosto
2000
|
Septiembre
2000
|
Octubre
2000
|
Noviembre 2000 |
Diciembre 2000 |
Enero/Feb
2001 |
Abril
2001 |
|
|
|
Edición
Junio 2002 |
|
 |

Semblanza
|
 |
|
|
Enrique Lafourcade
Es
uno de los grandes prosistas de Chile. Prolífico escritor.
Novelista, cuentistas y cronista. Ha sido perseverante en
su vida literaria. Fundó la generación del 50. Admirador del
surrealismo. Se interna en el realismo literario. Polémico
columnista de diario. Escritor que aspira a la libertad. Dispara
a diestra y siniestra. A su lado caen muchos heridos por su
punzante pluma. Se ha hecho de más enemigos que amigos. No
transa en sus principios. Es honesto. Tiene claro lo que dice.
|
 |
Ver más
|
|
Escritora
invitada
|
 |
|
|
Eugenia Echeverría
Cuentista,poeta
y periodista Cultural.Ha vivido gran parte de su vida en el
extranjero, principalmente en Argentina, Colombia, EE.UU.y
México, donde vivió por 26 años. Regresó a Chile en 1997 Como
periodista ha colaborado en revistas y periódicos.
|
 |
Ver más
|
|
 |
III
PREMIO "ENCUENTRO DE DOS MUNDOS"
|
 |

Realismo
mágico y la magia de la realidad
|
 |
Por Juan Carlos Rodríguez
Yo sostengo la tesis de que un escritor, en particular, y
un inventor, en general, no es un creador sino un reaccionador;
ya sea una reacción hacia los estímulos externos o hacia impulsos
internos. La necesidad de escribir no es del todo consciente,
a veces es impulsada por reacciones incontrolables, por influencias
desconocidas que pueden despertarlo a uno a mitad de la noche
o de hilvanar mentalmente una historia infinita mientras se
camina por la calle.
 |
Ver más
|
|
El
sino de los escritores que triunfan fuera de chile
|
 |
Por
Jorge Arturo Flores
La
literatura chilena, en general, no puede ufanarse a menudo
de su importancia fuera de las fronteras nacional. Con excepción
de Gabriela Mistral y Pablo Neruda, pocos han sido los escritores
cuya obra ha trascendido más allá de los límites naturales.
Grosso modo, podríamos nombrar a Nicanor Parra, Jorge Teillier
y Gonzalo Rojas en poesía, José Donoso en narrativa junto
a Manuel Rojas y Francisco Coloane.
 |
Ver más
|
|

De
Espaldas a la Realidad y Mirando un Punto Fijo.
Literatura y Escritores de Chile.
|
 |
Por
Roberto Rivera
Ser
escritor en nuestro país (aunque cabe preguntarse si sigue
siendo nuestro) - si bien anhelo de muchos - es un oficio,
una composición susceptible de las más fuertes críticas y
denostaciones, apenas superado el umbral del conocimiento
público. Un espacio en disputa, de fuertes guerras y batallas
(incluida la sofisticación tecnológica al alcance) de grupos
y egos por lo general carentes de autocrítica y en el cual
toman parte a campo abierto o subrepticiamente los poderes
de facto, los medios de comunicación, las alianzas políticas
y sus aparatos de inteligencia.
 |
Ver más
|
|
Notas
para situar la literatura chilena en Canadá
|
 |
Por
Jorge Etcheverry
En
enero de este año se llevó a cabo en Ottawa el primer congreso
de la literatura chilena en Canadá. Si bien el contexto y
la producción de esta literatura han variado bastante desde
sus inicios, a mediados de los setenta ¡del siglo pasado!,
en general sus coordenadas básicas siguen siendo las mismas:
se trata de una literatura escrita prácticamente y en su mayor
parte en español, cuyo eje principal temático, lingüístico,
estilístico y de situación en el contexto sigue siendo la
oposición "Aquí y allá".
 |
Ver más
|
|
Libro
recomendado
|
 |
|
|
Colección
Papelucho. Edición de bolsillo Color
Marcela
Paz
Formato
11,3 x 17,5 cms.
Páginas:
Edición: 47a. ed.
Año: 2002
Editorial: Universitaria
ISBN: 11111111-89
 |
Ver más
|
|
 |
CARTA
ABIERTA A LAGOS, CON EL FIN DE SALVAGUARDAR LA CULTURA EN
LAS NEGOCIACIONES DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO CON EUROPA
Y ESTADOS UNIDOS
|
 |


|
|
|
Reciba
email con novedades
|
|
Nuestros
lectores
|
Lea
aquí lo que nuestros lectores nos escriben
|
Enviar
postal
|
Envíe
desde aquí su postal con fotos de escritores chilenos
|
Tubos
|
OMAR
|
|